La reserva está abierta a todo el público y si decides visitarla por tu cuenta solo debes tener en cuenta la siguiente información:
Para hacer el recorrido es muy importante que te registres previamente y realices el pago de derechos correspondiente en el Museo y centro de visitantes Schuk Toak. Ahí recibirás la información necesaria como una guía con mapa para hacer el recorrido y conocerás el reglamento interno. El museo abre de jueves a domingo de 9 am – 5 pm.
Distancia total del recorrido en auto: 80 km
Los caminos dentro de la reserva son de terracería en mal estado con partes rocosas y vados, por lo que necesitas un vehículo alto, (sprinter, suv, pick up) no necesariamente 4×4. No se recomienda el acceso en vehículos bajos tipo sedán ya que pudieran dañarse en su carrocería o quedarse atascados.
Todo el recorrido es en auto y tan solo tendrás que caminar unos cuantos metros de la zona asignada como estacionamiento hasta el borde de cada cráter.
La reserva no cuenta con guías de turistas, así que los senderos los caminarás por cuenta propia y el recorrido a cráteres será en el vehículo que traigas y que cumpla con las características necesarias para una visita segura. Los caminos y senderos están señalizados, así que siguiendo todas las indicaciones no deberías tener ningún contratiempo.
No existe ningún transporte público desde Puerto Peñasco que te lleve a la reserva, algunos taxis te llevan pero el precio puede ser elevado (cotiza primero) así que lo ideal es venir en tu propio vehículo o rentar uno.
Recomendaciones:
Trae suficiente agua
Mantenerte hidratado y con suficiente agua para ti y tus acompañantes es muy importante. Si visitas la reserva en verano es recomendable traer suero para una hidratación mas efectiva.
Usa ropa y calzado adecuado
Ten en cuenta la fecha de tu visita para elegir la ropa y el calzado apropiado para terreno rocoso y arenoso. En verano lo mejor es traer ropa fresca de preferencia manga larga. En inviernos necesitarás abrigo de ligero a medio.
Cúbrete con sombrero o gorra
Estos accesorios te ayudarán a protegerte de la radiación solar para una caminata mas placentera.
Utiliza Bloqueador solar
Aunque algunos días las temperaturas no son tan elevadas, nunca está de más la protección contra los rayos UV.
Verifica que tu auto cuente con la gasolina necesaria
No te confíes y de ser posible comienza tu visita con el tanque lleno. Ten en cuenta que la gasolinera mas cercana está en Sonoyta.
El pago de derechos de entrada a esta área natural es de:
Visitantes extranjeros – $215 pesos/persona/día.
Nacionales 50% – $110 pesos/persona/día
Estudiantes y maestros 75% – $55 pesos/persona/día
Menores de 12 años, INAPAM, jubilados, pensionados y discapacitados – Exentos de pago
¿Que quiere decir por día/persona?
Es decir, si en tu visita planeas acampar, debes hacer al pago de dos brazaletes, el día que llegas y por el día que sales.
Existe un cobro por parte de 2 ejidos por los que cruza la ruta turística:
Punta Peñasco y Cerro Colorado: $100 pesos por porsona